
Un anticipo de los posibles resultados en el día debut del Premundial 2009
UENOS AIRES -- En la cuenta regresiva hacia el Premundial, es momento de hacer los pronósticos del primer día de competencia. En primera instancia, el Grupo B luce más fuerte en calidad de competidores, y ya de arranque tendremos un cruce que promete un resultado cerrado: República Dominicana-Brasil.
Además, por la misma zona jugarán Argentina-Venezuela, y por el Grupo A, Uruguay enfrentará a Islas Vírgenes y México al local Puerto Rico.
Quedan libres en la jornada del miércoles Canadá y Panamá.
ISLAS VÍRGENES-URUGUAY, 13.30 ET
Pese a todos sus problemas previos en la preparación, que involucraron diferencias concretas con la Federación y la bochornosa pelea ante los mexicanos fuera de casa en el último partido amistoso en ese país, Uruguay luce favorito para ganar en su partido debut. Islas Vírgenes llega con un plantel sin grandes nombres, y pese a que Usie Richards, presidente de la federación nacional, tiene fe en pasar a la segunda ronda del torneo, la realidad es que las chances son bastante pobres.
En este juego, hay que prestar especial atención a Esteban Batista en la pintura, y al dúo de Martín Osimani y Leandro García Morales en el perimetro. A menos que suceda algo extraño, por respeto a los sistemas tácticos, actitud y experiencia, este partido debería terminar con una victoria cómoda del equipo celeste.
La mala noticia para el equipo charrúa: Diego Castrillón, ala-pivote, no recibió la visa correspondiente de Estados Unidos y no podrá jugar en el torneo internacional. Lo reemplazará de urgencia Sebastián Izaguirre.
Pronóstico: Gana Uruguay sin problemas.
REPÚBLICA DOMINICANA-BRASIL, 16 ET
A mi entender, el mejor partido de la primera ronda. Es una pena que lo tengamos que ver de entrada, porque claramente los equipos se van construyendo a medida que avanzan los partidos. De todos modos, es importante entender que sea cual sea este resultado, no va a determinar las chances futuras de estas selecciones favoritas.
Son dos equipos que hacen del juego de transición una marca registrada, practicando el típico estilo caribeño, tanto de ofensivas rápidas como de presiones asfixiantes. Será un cruce muy parejo con duelos estelares: Leandrinho Barbosa-Francisco García, Charlie Villanueva-Tiago Splitter y Al Horford-Anderson Varejao, entre otros.
Si bien ambos seleccionados vienen de tener una preparación exitosa, de cara al primer encuentro los brasileños tienen algo más de profundidad y experiencia como equipo para lograr la victoria. Eso sí: no será nada fácil.
Pronóstico: Gana Brasil con lo justo.
ARGENTINA-VENEZUELA, 18.30 ET
Habrá un cruce de estilos en este partido. Venezuela intentará imponer su ritmo vertiginoso, mientras que Argentina buscará por todos los medios ralentizar el juego y llevarlo a un terreno de ofensivas de mitad de cancha.
Hay algo a favor del equipo Vinotinto: tienen profundidad entre los internos (Pepito Romero, Richard Lugo, Miguel Marriaga, Gregory Echenique y Luis Bethelmy), algo que escasea en Argentina, que tiene, además de Luis Scola, Juan Gutiérrez y Leandro Mainoldi, sólo a Román González como centro natural.
Habrá un duelo estelar en la base, entre el armador de Maryland Greivis Vásquez y el flamante de Real Madrid, Pablo Prigioni (¿Será titular de entrada o arrancará Juan Pablo Cantero?). Además, habrá que seguir los matchups en la pintura entre Scola y Romero, y entre Lugo y González.
Argentina viene de una preparación nefasta, con cinco derrotas en los últimos seis partidos. Venezuela, en tanto, carece de rodaje de ensayos, tras cancelarse algunos cruces programados en la etapa de amistosos.
Si bien la selección albiceleste es favorita por experiencia y calidad en puestos clave (principalmente Scola en la posición de ala-pivote), aquí podemos tener la primera sorpresa del torneo. Como sucede en los últimos años, Venezuela aparece debajo de las expectativas para muchos, pero la realidad es que es una selección peligrosa al extremo.
Pronóstico: Gana Argentina con lo justo.
MÉXICO-PUERTO RICO, 21 ET
El organizador del Premundial no tendría que tener mayores dificultades en sacar adelante este juego.
México no contará finalmente con Eduardo Nájera -quien no recibió permiso de los Nets por su lesión en el abdomen- ni con Earl Watson, base de los Pacers, quien no consiguió el papeleo necesario para jugar, pero que tampoco mostró demasiado interés en estar presente con el seleccionado.
Por lo tanto, las esperanzas de México se apoyan en cuatro pilares: el perimetral Rommel Beck, goleador en el pasado Centrobasket, y los internos Gustavo Ayón, Horacio Llamas y Lorenzo Mata. De todos modos, por los resultados en los amistosos y la organización de su federación, México debería conformarse con llegar a la segunda ronda del torneo. Y no mucho más.
Por el lado de Puerto Rico, además de ser anfitriones y contar con el apoyo del público, tienen más talento disponible que su rival. No tendrán a José Juan Barea, quien no recibió permiso de los Mavericks para jugar, pero contarán en sus filas con Carlos Arroyo, estrella de Maccabi, y Daniel Santiago, puntal de Barcelona. Son aspirantes a una plaza directa hacia Turquía 2010, pero para conseguirlo deben mantener la consistencia ofensiva en la pintura para acompañar a sus perimetrales (Arroyo, Larry Ayuso, Guillermo Díaz, Carmelo Lee), y desarrollar un juego consistente sin pelota, sobre todo en la zona de postes.
Pronóstico: Gana Puerto Rico sin problemas.
0 comentarios:
Publicar un comentario